Pistas Atléticas
Portada » Pistas Atléticas
Tabla de contenidos
¿Qué son las pistas atléticas y qué materiales se utilizan?
Las pistas atléticas están fabricadas con materiales como poliuretano, caucho modular y mezclas sintéticas que proporcionan amortiguación, tracción y resistencia. Estas superficies reducen el impacto en las articulaciones, previniendo lesiones y mejorando la velocidad y el control durante la carrera. Son aptas tanto para uso interior como exterior, y su instalación requiere precisión para garantizar uniformidad y seguridad.
Principales usos de las pistas atléticas
Estadios y centros deportivos profesionales
para competencias oficiales y entrenamientos de alto nivel.
Colegios y universidades
para atletismo escolar y formación deportiva.
Clubes deportivos y gimnasios especializados
para entrenamiento funcional y eventos deportivos.
Espacios recreativos públicos
para competencias oficiales y entrenamientos de alto nivel.
Ventajas de las pistas atléticas
- Amortiguación superior: protege a los atletas y reduce el riesgo de lesiones.
- Alta durabilidad: resistencia a condiciones climáticas, desgaste y uso intensivo.
- Bajo mantenimiento: fácil limpieza y reparación de daños localizados.
- Cumplimiento normativo: diseñadas según estándares IAAF y otras entidades deportivas.
- Versatilidad: adecuadas para múltiples disciplinas y niveles de competencia.
Tipos de pistas atléticas más comunes

Pista de poliuretano (PU)
Las pistas de poliuretano son ideales para competencias de alto nivel por su superficie uniforme, rápida y resistente. Garantizan un excelente rendimiento deportivo, adherencia óptima y larga durabilidad, cumpliendo con estándares internacionales para atletismo profesional.

Pista de caucho modular
Las pistas modulares de caucho destacan por su rápida instalación, bajo mantenimiento y excelente capacidad de absorción de impacto. Son perfectas para espacios deportivos escolares, comunitarios o recreativos, ofreciendo seguridad, flexibilidad y economía sin sacrificar rendimiento.

Pistas sintéticas combinadas
Estas pistas mezclan capas de caucho reciclado con poliuretano, ofreciendo una solución equilibrada entre costos y prestaciones. Son ideales para instituciones deportivas y municipios que buscan durabilidad, confort y rendimiento a un precio más accesible.
Cuadro comparativo de pisos industriales
Tipo de Pista | Durabilidad | Absorción de Impacto | Nivel de Rendimiento | Mantenimiento | Uso Recomendado |
---|---|---|---|---|---|
Pista de Poliuretano (PU) | Muy Alta | Alta | Profesional | Medio | Estadios, pistas olímpicas, centros de alto rendimiento |
Pista de Caucho Modular | Alta | Media-Alta | Recreativo/Educativo | Bajo | Colegios, parques, clubes deportivos |
Pista Sintética Combinada | Alta | Alta | Intermedio | Medio | Municipios, universidades, ligas amateur |
¿Dónde comprar e instalar pistas atléticas en Perú?
Existen proveedores especializados en fabricación e instalación de pistas atléticas certificadas. Estos servicios incluyen asesoría técnica para elegir el mejor piso según el uso y presupuesto. Solicita cotizaciones personalizadas o contacta expertos para asesoramiento especializado.
👉 [Solicita una cotización para pistas atléticas aquí]
- Otros datos importantes
Preguntas frecuentes sobre pisos industriales
Las pistas de poliuretano ofrecen la mejor combinación de rendimiento y durabilidad para competencias oficiales.
El mantenimiento es mínimo pero esencial para preservar las propiedades de amortiguación y adherencia.
Sí, se adaptan perfectamente a gimnasios y centros deportivos cerrados.
Con mantenimiento adecuado, entre 10 y 15 años.
Depende del tipo de material, área y especificaciones técnicas; se recomienda solicitar cotización.
Podemos ayudarte a contactar instaladores expertos en pistas atléticas en Perú. Contáctanos aquí: contacto@grasssintetico360.com
Menú de navegación
Calcula tu grass sintético
Obtén al instante la cantidad en metros cuadrados y el costo estimado para tu proyecto.
Costo por m²: S/ --
*El valor mostrado es aproximado y puede variar según el proveedor o condiciones específicas de instalación.