Pisos para canchas de Tenis
Portada » Pisos para canchas » Pisos para canchas de Tenis
Tabla de contenidos
¿Qué tipo de piso necesita una cancha de tenis?
El tipo de superficie influye directamente en la velocidad del juego, el rebote de la pelota y el desgaste físico de los jugadores. Elegir el piso adecuado para tu cancha de tenis garantiza una experiencia más segura y competitiva.
Tipos de pisos para tenis más comunes

Piso de resina acrílica
Muy usado en torneos profesionales (como el US Open). Brinda rebote consistente, velocidad media y gran durabilidad. Ideal para canchas exteriores.

Grass sintético para tenis
Con arena de relleno, es una alternativa versátil para clubes o instalaciones recreativas. Amortigua las articulaciones y simula la experiencia del césped natural.

Piso de arcilla (polvo de ladrillo)
Favorece el juego lento y estratégico. Usado en torneos como Roland Garros. Requiere mantenimiento frecuente, pero ofrece un excelente agarre y menor impacto en las piernas.

Piso de hormigón pintado o asfáltico
Alternativa económica y duradera. Rápido y duro, pero menos amable con las articulaciones. Se puede pintar con resina especial para mejorar la tracción.

Madera o superficies indoor especializadas
Usadas principalmente en canchas cubiertas. Proporcionan velocidad y buen rebote, aunque no son tan comunes como otras opciones.
Ventajas de los pisos especializados para tenis
- Rebote preciso de la pelota.
- Superficies con agarre y amortiguación.
- Opciones con buen drenaje para uso exterior.
- Larga vida útil con poco mantenimiento.
¿Dónde instalar estos pisos?
Los pisos para canchas de tenis ofrecen superficies duraderas y seguras, ideales para competiciones y entrenamientos. Se adaptan a diferentes tipos de instalación, garantizando rendimiento óptimo y mantenimiento eficiente en exteriores e interiores.
- Canchas privadas
- Clubes de tenis
- Centros deportivos municipales
- Escuelas y universidades
- Condominios y hoteles
Ventajas comparativas: Pisos para Canchas de Tenis
Tipo de Piso | Velocidad de Juego | Mantenimiento | Durabilidad | Uso ideal |
---|---|---|---|---|
Resina Acrílica | Media / Alta | Bajo | Alta | Competencia / Club |
Grass Sintético | Media | Muy bajo | Alta | Recreacional / Club |
Arcilla (Ladrillo) | Lenta | Alta | Media | Torneos / Entrenamiento |
Hormigón / Asfalto | Alta | Bajo | Muy alta | Exterior económico |
Madera Indoor | Alta | Medio | Media | Espacios cerrados |
Niveles de uso
Profesional:
se instalan pavimentos de la más alta calidad, con certificaciones ITF. En tenis profesional se usan pistas acrílicas homologadas por ITF (capa cushion opcional) o tierra batida oficial.
Escolar/Entrenamiento:
En tenis escolar se usan pistas acrílicas básicas (sin amortiguación) o césped sintético para ahorrar mantenimiento. Los postes y redes suelen estar certificados ITF, pero el pavimento puede ser más sencillo.
Recreativo/vecinal:
Aquí entran canchas de parques o patios. A menudo se eligen opciones muy prácticas: pintura acrílica sobre base asfáltica existente, o losetas plásticas interconectadas fáciles de instalar. El césped sintético 2G se usa para canchas multideporte en clubs sociales (voleibol, fútbol-tenis) por su bajo coste en mantenimiento. En general se busca material durable y seguro, aunque no siempre con certificación oficial.
Menú de navegación
Calcula tu grass sintético
Obtén al instante la cantidad en metros cuadrados y el costo estimado para tu proyecto.
Costo por m²: S/ --
*El valor mostrado es aproximado y puede variar según el proveedor o condiciones específicas de instalación.